Si desea obtener sus credenciales, puede hacerlo presencialmente en el centro, en horario de 11:15 a 11:45 de lunes a viernes, previa acreditación de su identidad.
También puede obtenerlas en esta web. Para ello, pinche en el marco que se encuentra en la derecha dentro de la opción «Olvidó su contraseña» o bien «No tengo acceso», dependiendo de cuál sea su situación. Una vez ahí, se le pedirán diversos datos y las credenciales de acceso llegarán a su móvil y/o correo electrónico.
Con motivo de la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género, desde el IES Juan Rubio Ortiz estamos realizando una serie de actividades. Los/as alumnos/as de 1º ESO han escrito mensajes en mariposas moradas para mostrar su rechazo a la violencia de género.
Paralelamente, el alumnado de 1º y 2º de la ESO, ha estado trabajando en unas presentaciones dentro de la asignatura de Educación Plástica y Audiovisual. Han integrado imágenes y mensajes contra la violencia de genero poniendo en práctica diferentes técnicas artísticas vistas en clase. ¡Buen trabajo a tod@s!
Por otro lado, el pasado 22 de noviembre, el alumnado de 3º ESO, 4º ESO y 1º FPB, han recibido una charla contra la violencia de género por parte del Centro municipal de información de la mujer del ayuntamiento de Macael en colaboración con el departamento de orientación.
Abierto el plazo de inscripción para exámenes Trinity College (ISE): niveles B1, B2 y C1. Plazo de inscripción: del 22 de octubre al 23 de noviembre de 2018.
Se encuentra abierta la convocatoria para solicitar la realización de la FCT en Europa, para alumnos de segundo curso de Comercio Internacional Bilingüe. Plazo hasta el 2 de Noviembre .
Por la presente, se informa a toda la comunidad educativa del Centro de la participación del mismo en la evaluación muestral de final de etapa de la ESO.
El Día Internacional del Libro se celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura. Fue promulgada por la UNESCO por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países, siendo en 2008 más de un centenar.
El día 23 de abril fue elegido como Día del Libro y del Derecho de Autor, pues corresponde al fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha (1616), aunque realmente no es así: Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril… del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano. La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la Unesco, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la Unesco la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el “Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor”.
El interés educativo que nos ofrece este día es el siguiente:
El libro no solo es una fuente de saber y conocimiento, sino que ha sido, a lo largo de la historia de la humanidad, un elemento clave para la comunicación y el enriquecimiento personal. Por tanto, al conmemorar este día, es importante transmitir a los alumnos las distintas facetas del libro:
La importancia del libro y la lectura para conservar y transmitir la cultura.
La lectura como actividad que nos relaja, entretiene y enriquece como personas.
La lectura como actividad que permite el desarrollo del lenguaje y mejora las relaciones humanas, nuestra expresión oral y escrita.
El estudio del libro en sus diversas presentaciones: impreso o digital.
Escritores famosos que inspiraron esta efeméride:
Miguel de Cervantes. Nació en Alcalá de Henares en 1547 y murió en Madrid en 1616. Su principal obra, Don Quijote de la Mancha, se considera la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. También escribió : La Galatea y Novelas ejemplares. Inca Garcilaso de laVega. Nació en la ciudad de Cuzco, Perú, en 1539 y murió en Córdoba, España, en 1616. Hijo de un conquistador y una princesa inca, se dedicó al estudio de la historia y la poesía. Fue considerado como el padre de las letras del continente americano. Su obra más célebre: Los comentarios reales. William Shakespeare. Nació en Reino Unido en 1564 y murió, también en Reino Unido, en 1616. Fue poeta, dramaturgo y actor. Algunas de sus obras más importantes fueron Romeo y Julieta, Hamlet, Macbeth y Otelo.
La “ buena música” es la que está hecha a partir de fundamentos (como la literatura) y ejemplo de ello son:
“Lobo hombre en Paris” de La Unión
Tan bella letra y poética canción se basó en el cuento titulado “El Lobo-Hombre” del autor francés Boris Vian. El grupo español uso como fuente de inspiración para la canción que los catapultó al éxito, el relato que trata de una transformación no tan típica en la licantropía. Esta transformación es inversa, pues Denis era un lobo muy pacífico hasta que en su camino se encuentra el Mago del Siam, quien lo muerde haciendo que cada noche de Luna llena Denis se convierta en un hombre encaminándolo a diversas aventuras en el mundo de los humanos.
“Who wrote Haulden Caulfield?” de Green Day
Algo tiene “el Guardián entre el Centeno” de J.D. Salinger que ha inspirado a diversos músicos como Billy Joel, The Offspring y Beastie Boys para escribir algunas piezas. Pues bien, hace 22 años esto no pasó desapercibido para el vocalista de Green Day, Billie Armstrong. Billie dice sentirse identificado con Holden Caulfield, el joven protagonista de la novela, pues ambos comparten un sentimiento de frustración, lo que motiva a Armstrong a tener una creatividad avasalladora.
“Corazón Delator” de Soda Stereo
(SPOILERS) Del mismo nombre que el cuento del autor Edgar Allan Poe, que trata de cómo un joven está obsesionado por el asqueroso ojo de un viejo, lo que lo motiva a matarlo, pues llega a extremos de imaginarse cómo el ojo lo observa todo el tiempo. En éste, el maestro Allan Poe juega con las figuras con una destreza y estilo muchas veces imitado pero jamás alcanzados.
“Don´t Stand So Close To Me” y “Moon Over Bourbon Street” de The Police
Sting merece una mención honorífica por usar como temas dos excelentes novelas en dos excelentes canciones. La primera realmente me sorprendió. “Dont Stand So Close To Me” se escribió como referencia a la novela más famosa de Vladimir Nobakov “Lolita”, que trata de cómo Humbert Humbert se enamora de la joven Lolita y lleva su “amor” hasta funestas consecuencias. La segunda canción: “Moon Over Bourbon Street”, es una clara referencia a “Entrevista con el vampiro” de Anne Rice. La novela trata de cómo Louis de Pointe Du Lac es transformado en vampiro por Lestat y todo el sufrimiento que esto acarrea en la psique del pacífico Louis.
“For Whom The Bell Tolls” de Metallica
Estas piezas maestras (tanto la novela de Ernest Hemingway como la canción de Metallica) producen un éxtasis tanto literario como musical. Las dos cumplen muy bien su misión de transmitir el fragor y la brutalidad de la guerra.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.