administrador
Revista de prensa. Cosentino
El 95% de los alumnos de los Ciclos Formativos que se imparten en Cosentino logran un trabajo en la empresa
Calendario escolar 2018-2019 en la provincia de Almería
Se adjunta el calendario escolar para el curso 2018-2019 en la provincia de Almería.
Calendario_Escolar_18_19_Almería
Asimismo, se informa que el Consejo Escolar Municipal ha dictado el siguiente cambio en los festivos locales en dicho calendario:
El día 8 de octubre (festivo) por el 2 de noviembre (no festivo).
El día 26 de abril (festivo) por el 27 de febrero (no festivo).
Exámenes de recuperación. Septiembre 2018
Se adjunta el horario de los exámenes de septiembre. Las pruebas se realizarán el 3 y 4 de septiembre en el edicicio C.
Ganadores concurso de fotografía del IES Juan Rubio Ortiz
Se adjunta en esta entrada el fallo del Concurso de Fotografía de este año del Instituto. ¡Enhorabuena a los premiados!
Becas Cosentino Impulsa FP
Se informa a todos aquellos interesados de que está abierto el plazo, hasta el 31 de mayo, para solicitar las becas Cosentino para ciclos formativos.
La inscripción puede hacerse desde este enlace.
IMPORTANTE: Participación del centro en la evaluación muestral ESO
Por la presente, se informa a toda la comunidad educativa del Centro de la participación del mismo en la evaluación muestral de final de etapa de la ESO.
23 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE ESTA EFEMÉRIDE?
El Día Internacional del Libro se celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura. Fue promulgada por la UNESCO por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países, siendo en 2008 más de un centenar.
El día 23 de abril fue elegido como Día del Libro y del Derecho de Autor, pues corresponde al fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha (1616), aunque realmente no es así: Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril… del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano. La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la Unesco, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la Unesco la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el “Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor”.
El interés educativo que nos ofrece este día es el siguiente:
El libro no solo es una fuente de saber y conocimiento, sino que ha sido, a lo largo de la historia de la humanidad, un elemento clave para la comunicación y el enriquecimiento personal. Por tanto, al conmemorar este día, es importante transmitir a los alumnos las distintas facetas del libro:
La importancia del libro y la lectura para conservar y transmitir la cultura.
La lectura como actividad que nos relaja, entretiene y enriquece como personas.
La lectura como actividad que permite el desarrollo del lenguaje y mejora las relaciones humanas, nuestra expresión oral y escrita.
El estudio del libro en sus diversas presentaciones: impreso o digital.
Escritores famosos que inspiraron esta efeméride:
Miguel de Cervantes. Nació en Alcalá de Henares en 1547 y murió en Madrid en 1616. Su principal obra, Don Quijote de la Mancha, se considera la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. También escribió : La Galatea y Novelas ejemplares.
Inca Garcilaso de laVega. Nació en la ciudad de Cuzco, Perú, en 1539 y murió en Córdoba, España, en 1616. Hijo de un conquistador y una princesa inca, se dedicó al estudio de la historia y la poesía. Fue considerado como el padre de las letras del continente americano. Su obra más célebre: Los comentarios reales.
William Shakespeare. Nació en Reino Unido en 1564 y murió, también en Reino Unido, en 1616. Fue poeta, dramaturgo y actor. Algunas de sus obras más importantes fueron Romeo y Julieta, Hamlet, Macbeth y Otelo.
IV Concurso de Fotografía
BASES DEL CONCURSO
El IV concurso de fotografía del IES Juan Rubio Ortiz, curso 2017/18 (nos centramos en los elementos humanos, urbanos, paisajísticos, arquitectónicos, industriales de la zona de Macael y alrededores), se regirá por las siguientes bases, de obligado cumplimiento:
En este concurso puede participar todo el alumnado matriculado en cualquiera de los cursos de secundaria, FPB, bachillerato y ciclos formativos del IES Juan Rubio Ortiz y otros IES de la Comarca del Almanzora.
Se presentará un máximo de dos fotografías originales por participante. Las fotos, serán reveladas en un tamaño de 15×20 cm.
Cada fotografía se presentará sobre una cartulina de color blanco que sobresalga 5 cms. alrededor de la fotografía. En la parte de abajo de la cartulina se escribirá, exclusivamente, el título de la fotografía. Los datos del participante, que deberán acompañar a cada fotografía, se entregarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará exclusivamente el título de la obra.
Los trabajos se entregarán en Vicedirección/Extraescolares. Se presentarán las fotografías impresas junto con los archivos digitales. El plazo de entrega será el comprendido entre el 16 de abril y el 18 de mayo de 2018, ambos inclusive. Los participantes de otros centros podrán enviar las fotografías por correo a la siguiente dirección: IES Juan Rubio Ortiz, Avda. Andalucía, 10 CP 04867 Macael (Almería).
El jurado estará integrado por profesorado del centro, aficionado y conocedor de la temática fotográfica. El jurado valorará la originalidad, así como los elementos estéticos y creativos de la fotografía, en el contexto de la realidad de la zona.
El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desiertos los premios cuando, en su opinión, las obras presentadas no reúnan la calidad necesaria.
Las fotografías presentadas serán expuestas en el lugar público apropiado que se determine y en las fechas que se señalarán a tal efecto.
Los nombres de los ganadores se comunicarán a través del tablón de anuncios del vestíbulo del IES y de la web del mismo. Los premios se entregarán a fin de curso, en las fechas que se determinen y que serán publicadas en la web del IES.
Se establecen las siguientes categorías:
Primer ciclo de ESO
Segundo ciclo de ESO
Bachillerato y ciclos formativos
En cada una de las categorías habrá tres premios:
Primer premio: 50€ en material escolar y material relacionado con la fotografía
Segundo premio: material escolar por valor de 30€
Tercer premio: material escolar por valor de 20€
La participación en este concurso implica la aceptación de las bases.